Los 3 mandamientos de la madre que me parió y que te harán convertirte en héroe
Suelo llamar a mi madre cuando viajo y, egoístamente, lo hago por dos cosas fundamentales: porque a ella le apasiona que le cuente dónde voy, qué hago, qué me voy a poner y qué he cenado o con quién y, sobre todo, porque es la mejor herramienta que tengo para trabajar, de forma positiva, el “egofrito”.
La maravillosa madre que me parió escucha todo lo que le cuento emocionada, como si fuera la primera vez que voy a dar una conferencia, o un curso. Como si cada suceso positivo o persona luz que se cruza en mi camino, fuera un milagro divino. Ella mezcla las cosas que le cuento, así que he de simplificar mucho, pero… ¿sabéis por qué las mezcla? porque a ella, lo que realmente le interesa, es saber que la gente me quiere y, sobre todo, que no me voy a volver tonta.
Sí, tonta.
Cada vez que le cuento la acogida que ha tenido un curso, un proyecto que he firmado y con el que me siento muy feliz, o una entrevista nueva que se ha publicado en la prensa y que le he guardado (las lleva luego en el bolso :)), me dice: Yolanda, hija mía, por mucho que te digan que eres maravillosa, que hablas bien, que los cursos los haces estupendamente, no te lo creas del todo, que luego yo veo a algunas en la tele hablando muy tontas y me daría mucha pena que tú te volvieras así.
¿Queréis más sinceridad? pues ahí va: no contenta con chafarme toda la emoción que tengo en ese momento y ese ego canalla que nos comienza a brotar cuando recibes, a menudo, felicitaciones, ella sigue con los consejos brillantes que abanderan este post y que voy a intentar reflejar, aunque a mi maestra madre le salen mejor, os lo aseguro:
Cariño, no olvides tres cosas fundamentales que has de seguir: ponerte muy guapa; ser siempre tú y agradecer, a todos, el tiempo que te dedican y la oportunidad y ayuda que te ofrecen para resplandecer (esta palabra le encanta).
En estos tres consejos resume mi madre, desde la cocina de su casa y, probablemente, en bata si es por la mañana, el principio de una marca de valores. Sí, de valores, más que personal:
1/ PONERTE MUY GUAPA: Ofrecer tu mejor imagen visual al mundo es una muestra de respeto hacia los demás. Arreglarnos para ellos es decirles que nos importan. Pues eso es lo que ella me dice: ponte guapa para tus alumnos, para tus clientes, para tus amigos, así sabrán que les importas. Es lo que hacemos en las redes sociales, ponernos guapos, ¿no?, contar y enseñar nuestra mejor versión. Pues eso es lo mismo que hemos de hacer en el mundo real. Que tu aspecto sea sano, sencillo y cuidado, eso es lo importante.
Que tu marca se asocie a cuidado, orden, limpieza, claridad, verdad…
A mí me parece muy bien que cada uno elija cómo ir, incluso que digan que ellos van como les da la gana, solo digo que luego no nos quejemos de que eligen a una persona que es más educada y que su aspecto visual sea más cuidado, porque si nos ponemos en el lugar de quien nos recibe o de quien nos va a contratar, encontraremos las respuestas.
2/ SER SIEMPRE TÚ: sí, ya sé que esto no es posible todo el tiempo, pero si lo intentamos mucho, nos saldrá cada vez mejor. Esa máxima que me encanta que dice: si siempre eres tú no tendrás que acordarte ni de lo que haces ni de lo que dices. Cuando ella me recuerda esto, se refiere a la coherencia, la madre de los valores:
Hija mía, que vean que eres de verdad, que no seas la imitación de nadie y procura hablar menos y hacer más, que vean que eres una mujer sencilla y honrada (bueno, aquí ya se pasa, que lo que quiere es que me hagan beata, vaya…).
Ser tú no tiene nada que ver con ser desagradable si te apetece, o decirles a las personas lo mal que lo hacen en nombre de la sinceridad. Eso no es ser tú, esa es tu peor versión y, sobre todo, no tenemos derecho a insultar o a ser expertos en las vidas de los demás para opinar sobre ellas.
Pregúntate: ¿qué es lo que las personas valoran más en mí?, ¿qué es lo que más les acerca a mí…? y cuando tengas la respuesta, practícalo, para que la huella que dejas sea positiva.
3/ AGRADECER A LAS PERSONAS SU AYUDA: Nos solemos olvidar, a mayor éxito (cuidado con esta palabra) o alcance de objetivos, del lugar de donde procedemos; de los favores que hemos pedido para terminar un proyecto; de ese primer empleo que nos tenía agotados, pero que alguien nos dio para comenzar a crecer; de aquella primera persona o varias que te dijeron: venga, yo creo en ti…
Sobre esto he escrito varias veces, porque cada vez que lo hago me remuevo y pienso en si me he dejado a alguien en la cuneta del olvido a quien no le he agradecido su ayuda, sus palabras, sus recomendaciones, su abrazo…
Pues ese debe ser nuestro estado presente, estar atentos a aquello y a aquellos a los que tenemos que agradecer, porque si no lo hacemos (no, mejor, si no lo sentimos), se nos olvidará va y cuanto más agradezcamos a los demás la ayuda que nos prestan, más creerán en nosotros y seguiremos creciendo. Además, que nos ayuden significa que somos valiosos para que los demás inviertan su tiempo y amor en nosotros.
Eso sí, a mi madre no la puedes llamar cinco minutos, porque para ella el tiempo no existe y vive en un planeta donde es una palabra maldita. Así, que si algún día te sientes mal o crees que vas a tener un baño de “egofrito” excesivo, me pides su teléfono y la llamas, verás cómo te cambia el día :).
Una marca de valores no se construye, se vive y se amamanta cada día demostrando cómo haces las cosas, no qué haces. Siempre es el cómo, no el qué. Para ello, nada más real que aquello que le oí a un hombre al que admiraba muchísimo y que recuerdo cada día de mi vida: si quieres ser buena persona, júntate con buenas personas.
¿Y qué necesitan las empresas hoy…? Profesionales con valores, con lo que si quieres ser uno de ellos, trabaja en ti, en tu marca de persona, no de personaje.
Fin 🙂
Experta en visibilidad femenina y Redes Sociales. Escritora de 19 libros, conferenciante, empresaria y poeta. Profesora de Postgrados en La Universidad de Cantabria. Marca personal creativa y humanista. Coach ejecutiva y de equipos certificada.
Presentadora y dinamizadora de eventos.
“A mayor tecnología, más necesidad tenemos de humanizarla”
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar su uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.