El poema de hoy es una historia. Siempre real. Inaugura una sección semanal que me han dejado en radio Linares(cadena ser), con Andrés Cardenete, que se llama Poesía Para gritar.
Tenéis un acceso directo a este blog para escuchar las grabaciones. Aquí el textoo y allí la voz. No obstante, al terminar el poema, tenéis un acceso directo por si lo queréis oír.
Hoy, este poema habla de esos señores que visten ropa de todos y que nunca vemos, aunque siempre los miramos… los indigentes.
Con todos mis respetos, se lo dedico a un señor que conocí que dormía en una cama de cartón.
Ojos.
no puedo resistirlo.
Si son bonitos,
los arranco…
Pero mi concepto
de la belleza (ojo, que esto es muy importante), seguro que no es igual que el tuyo.
El mío,
se muere
por los órganos que sufren.
Así que hoy,
esta mañana,
esta misma mañana,
a las diez
en punto,
le he arrancado los ojos a un indigente que dormía en la puerta de un banco.
Mírame bien,
ahora los llevo puestos,
justo ahora que
te cuento esto.
Y veo en gris.
En un puto
color
gris.
Estos ojos malditos no me dejan dormir; sus humores (el acuoso y el vítreo) me aplastan el cerebro.
Joder,
con estos iris tan llenos de lágrimas
es imposible ver bien…
Y, por la noche,
todas las imágenes guardadas dentro de ellos,
imágenes de hombre que duerme en la calle,
comienzan a proyectarse dentro de mi lomo.
Dentro de mis huesos…
Y las veo, tan cerca,
que casi las puedo chupar.
Saben mal.
A hígados y a corazón podrido.
Veo,
por ejemplo,
como unos desgraciados,
me dan una paliza.
(Me duele la sangre
mientras lo veo)
Y, cuando me despierto,
como una niña de quince,
se orina en mi
caja de cartón
¡te jodes,
me grita,
por sucio y maloliente!
Mientras, yo me repliego en mí mismo, sin saber donde ir, ni donde llamar, ni donde vaciar mis cuencas…
No lo aguanto,
me arranco estos ojos nuevos que he robado y
busco a su dueño
para devolvérselos
( que tiene que
estar de lujo
con los míos).
Pero no está.
No hay forma de encontrarlo.
Así que decido regalártelos a ti,
visitante de este blog.
Hoy,
te regalo la verdad:
la mirada de un indigente.
¿Serás capaz de soportarlo?…
yolandaquegritaygrita
Experta en visibilidad femenina y Redes Sociales. Escritora de 19 libros, conferenciante, empresaria y poeta. Profesora de Postgrados en La Universidad de Cantabria. Marca personal creativa y humanista. Coach ejecutiva y de equipos certificada.
Presentadora y dinamizadora de eventos.
“A mayor tecnología, más necesidad tenemos de humanizarla”
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar su uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
7 Comments
Muy bueno tu texto y muy duro el tema que tratas, Yolanda. Da miedo hasta comentarlo.
En algunos casos la ceguera es cómoda.
Un abrazo
A veces nos dan reparo, a veces lástima, a veces miedo, pero estoy segura que además podrían darnos unas cuantas lecciones acerca de la vida.
Beso.
Me ha debido pillar sensible, he comenzado a leer pero no he podido seguir. Volveré… Es muy bueno realmente. Yo que tengo el día tonto.
un abrazo,
H O S T I A !!!!!!!!!!!!!
ARDILLAPRECIOSA: sí pero cómoda para algunos, para tí estoy segura de que no es cómoda… gracias por saltar por aquí.
JASONIA: no te imaginas lo que aprendes hablando con esta gente…
GEMA: uffff, lo siento miniña, pero es necesario gritar y si tengo voz, no dejaré de hacerlo.
VOLTIOS: sé que te unes a este grito. El tuyo es muy expresivo…
gracias a todos…
Es un lujo escuchar este espacio en la radio. Linares tiene suerte con tenerte entre sus gentes.
El poema llega hasta el tuétano. No sé lo que diría un indigente si lo oyera, pero me gustaría saberlo. Si me das permiso, un día se lo leo.
Gracias por este regalo de tu arte generoso.
Lola de Benalmádena
LOLA: gracias por tus palabras tan sentidas… los poemas, una vez que los hemos escrito, dejan de ser nuestros y si los míos se pueden usar, bendito los demonios que me inspiraron… por supuesto que puedes leerlo a quien quieras. Ojalá.