ANEXO I. BASES CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA YOLANDA SÁENZ DE TEJADA.
Este certamen se regirá por lo establecido en la presente convocatoria; en la disposición adicional de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento, publicada en el Boletín Oficial n.º 151 con fecha 28 de diciembre de 2022, el resto del articulado de dicha ordenanza, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Reglamento General de la Ley de Subvenciones aprobado por Real Decreto 886/2006, de 21 de julio, salvo aquellos aspectos en los que por la especial naturaleza de estas subvenciones no resulte aplicable.
Las bases reguladoras de la concesión de estos premios están contenidas en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento.
La presente convocatoria se aprueba con cargo a:
Ejercicio: 2023
Aplicación presupuestaria: 330 48000
Importe: 2.600 euros.
La convocatoria tiene como objetivo la celebración de un certamen de poesía en el Bonillo con otorgamiento de premios a los participantes.
El “Concurso Certamen de poesía” consta en el Plan Estratégico de Subvenciones.
Se pretende fomentar la cultura mediante la escritura y la participación ciudadana tanto del municipio como de cualquier nacionalidad, siempre que presenten sus trabajos en castellano.
Autores:
-Podrán participar todos los poetas nacionales y extranjeros que lo deseen, con poemas escritos en lengua castellana, originales e inéditos, no premiados en ningún otro certamen.
-Cada autor sólo podrá enviar un trabajo al certamen (si enviase más de uno sería descalificado).
Extensión de los poemas:
-Se presentará un poema o conjunto de poemas de tema común con una extensión entre 30 y 50 versos, en un documento de word (no se admitirán los enviados en cualquier otro formato), en letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado 1,15.
-Los poemas deben estar escritos en castellano.
Tema:
-Los autores disponen de libertad para elegir el tema y la métrica.
Plazo de admisión:
-Sólo serán válidos los poemas enviados hasta el 15 de marzo de 2023.
El órgano competente para la instrucción del expediente es la Concejalía de Cultura.
Éste solicitará cuantos informes estime necesarios para resolver, así como evaluar las solicitudes que se presenten en tiempo y forma, todo ello de conformidad con el artículo 24 de la Ley 38/2003, de 14 de noviembre, General de Subvenciones.
El órgano competente para la resolución del expediente es Alcaldía.
Las solicitudes se formularán:
1º.- a través de correo electrónico certamenelbonillo2023@gmail.com ,
En el correo electrónico se enviarán dos archivos: el primero con el relato titulado, y el segundo cumplimentado con el modelo de solicitud (Anexo II).
O bien
-2º a través de instancia general conforme al modelo de solicitud (Anexo II) y se presentarán en el Registro de entrada del Ayuntamiento o por cualquiera de los medios señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
En ambos casos, el plazo máximo será hasta el día 15 de marzo de 2023. Tras la aprobación de la convocatoria y publicación de su extracto en la BDNS se iniciará el plazo para la presentación de solicitudes de participación junto a la documentación que exija la convocatoria.
Para la presentación electrónica de las solicitudes, será necesario la utilización de certificado digital válido o cl@ve de firma.: https://elbonillo.sedipualba.es/carpetaciudadana/tramite.aspx?idtramite=208
*Se establece un modelo de solicitud (Anexo II) para realizar las respectivas instancias, tanto por correo electrónico como por instancia general a través del Registro de entrada del Ayuntamiento de El Bonillo.
-Dadas las circunstancias geográficas de los componentes del jurado, se podrá realizar la conformación del mismo y la apertura de documentos mediante videoconferencia o similar aplicación de zoom.
-Los trabajos que se presenten serán examinados y calificados mediante acta por el jurado que se establece en estas bases.
Cada autor solo podrá enviar un trabajo al certamen (si enviase más de uno sería descalificado).
-El Ayuntamiento contactará con el premiado o premiados para informar del resultado del certamen. Serán avisados telefónicamente la última semana de marzo/semana de antes.
-La entrega de premios se realizará en El Bonillo, el sábado 15 de abril de 2023, en donde se celebrará una Gala literaria y se hará público el nombre de los ganadores. Para hacer efectivo el pago de los premios, será imprescindible que los ganadores asistan a dicha gala para leer sus trabajos.
-No se mantendrá contacto directo con los participantes, que podrán plantear consultas en la página de Facebook del certamen (Certamen Internacional de Poesía Yolanda Sáenz de Tejada), donde se responderá con periodicidad a las dudas planteadas por los autores. Las dudas planteadas o comentarios en la página de Yolanda Sáenz de Tejada pueden ser motivos de exclusión.
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las bases.
Un órgano colegiado que actuará como jurado valorará las actuaciones de la presente convocatoria, de acuerdo con los criterios de valoración expuestos en esta convocatoria, dicho resultado quedará recogido en un acta que será firmada digitalmente por todos los miembros del jurado, debiendo constar de forma motivada la concesión de los premios conforme a los criterios de valoración contenidos en esta convocatoria.
Como secretario: administrativo de cultura o persona en quien delegue.
Resultado del acta, el órgano instructor formulará propuesta de concesión de premios. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En este caso, la propuesta de resolución formulada tendrá el carácter de definitiva.
Aprobada la propuesta de resolución definitiva, el órgano competente resolverá el procedimiento.
El plazo de resolución y notificación será de seis meses.
El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de premios.
Se concederán a juicio del jurado los siguientes premios:
-Un primer premio de 1.200 euros.
-Un segundo premio de 800 euros.
-Un tercer premio de 600 euros.
Los premios podrán declararse desiertos, si las obras no alcanzan un mínimo de 20 puntos.
Los premiados deberán asistir a la gala del certamen de poesía, celebrado el día 15 de abril de 2023. Si la persona premiada no asistiera no se otorgará el premio.
Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de El Bonillo, que podrá publicarlos con posterioridad al fallo del premio, o darle el uso que estime conveniente, citando al autor.
De conformidad con el art. 6 de la Ordenanza General de Subvenciones de El Bonillo, se procederá a practicar la retención fiscal correspondiente en el documento contable de reconocimiento de la obligación cuando así venga impuesto por la legislación vigente.
El jurado valorará a los participantes de conformidad con los siguientes criterios, estableciéndose un máximo de 100 puntos:
-Originalidad de la obra (hasta 20 puntos).
-Riqueza poética: buen manejo de los recursos de estilo, muestra destreza en las figuras retóricas ya sean simples o complejas (hasta 30 puntos).
-Claridad del mensaje: logra trasmitir determinado ánimo o mensaje a través de su obra al lector (hasta 20 puntos).
-Adecuada ortografía y redacción (hasta 30 puntos).
El jurado descalificará aquellas obras que manifiesten expresiones LGTBIfóbicas, machistas, racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de cualquier individuo o colectivo.
El acto de resolución de la subvención agota la vía administrativa.
De acuerdo con lo que disponen los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra dicha resolución podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Alcalde de este Ayuntamiento, en el término de un mes a contar desde el día siguiente de la recepción de la notificación, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Albacete, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la recepción de la notificación, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Las notificaciones se practicarán en el lugar y por el medio que el solicitante haga constar a tal efecto en la solicitud, teniendo en cuenta lo establecido a estos efectos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Experta en visibilidad femenina y Redes Sociales. Escritora de 19 libros, conferenciante, empresaria y poeta. Profesora de Postgrados en La Universidad de Cantabria. Marca personal creativa y humanista. Coach ejecutiva y de equipos certificada.
Presentadora y dinamizadora de eventos.
“A mayor tecnología, más necesidad tenemos de humanizarla”
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar su uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.