Ayer tuve la rueda de prensa en Linares, Jaén, para presentar a los medios mi nuevo libro de poesía “Alquiler de humedades” de Huerga y Fierro editores.
Me levanté con una energía especial, como cuando eras niño y sabías que si pasaba alguien cerca de tu casa de naipes la podía tirar y ya, sabiéndolo, te veías otra vez haciéndola. Tantas veces como haga falta...
Es decir, amanecí con los súper poderes que teníamos cuando niños, que no son otros que pensar que casi todo es posible y que depende de nuestra tenacidad y orgullo (ahora ya sabemos que también depende de las personas que eliges).
Así pues, en la rueda de prensa, mientras la sala y mi corazón se iluminaban escuchando a Macarena García, concejala de cultura, decir que ella no leía poesía y que comenzó a leerla a raíz de mi primer libro (Yolanda, eso es casi un milagro ), yo pensaba en cómo iba a contarles a los medios de comunicación que lo importante, para mí, no era solo el contenido de este libro en el que me he saltado los estilos literarios para contar una historia de amor, sino que lo que quería realmente era hablarles del decálogo ético y vital de la persona que lo firmaba; es decir, yo.
Francisco Umbral, esta vez no he venido a hablar de mi libro… 🙂
Uno no es solo lo que dice o escribe. Uno, sobre todo, es lo que hace cada día y con quién (ojo a este detalle que se nos olvida) y ahora, en este momento de mi vida, sobre todo sé que uno es lo que ya no hace, lo que no le interesa, lo que rechaza, lo que decide que no forma parte de sus días…
Quiero hacer un pequeño resumen aquí de los puntos más importantes que acompañan mi decálogo (llamémosle marca personal, personal branding, fortalezas, sueños… lo que queramos, pero hagámoslo porque es importante saber dónde y en qué lugar exactamente estamos ahora mismo. Como seres humanos primero y después, como profesionales).
1/ Que me ha costado mucho llegar hasta aquí, muchísimo…
Desde una ciudad pequeña donde vivo y con el trabajo extra de intentar salvar a dos hijas de los realistas 🙂 . Todo se mueve en las grandes ciudades y cada día me levanto agradeciendo a quienes me habéis ayudado a ser quien quiero, haciendo lo que quiero. Entre ellos, los medios de comunicación, que me han mimado, y los que estáis ahí, en las empresas, apostando por mis herramientas y métodos en formación.
2/ Que estoy haciendo, profesional y vitalmente lo que me da la gana.
Que soy feliz, que he elegido mi vida y que me levanto cada día con ganas de crear la jornada y eso se nota en mis libros, en mis cursos de formación, en mis conferencias y, sobre todo, en mis amigos, cada vez más elegidos.
3/ Que elijo los lugares y las personas con las que quiero estar.
Ya no voy a ningún sitio por motivos del guión, no. Ni tomo café con nadie que no considere útil en mi corazón y que me aporte verdad y belleza. Lo siento, ya tengo edad y ovarios para elegir. Si quedo contigo, es porque realmente eres valioso para mí y estaré en modo presente continuo todo el tiempo. Ni siquiera te diré que espero lo mismo, eso depende de ti.
4/ Que me he especializado en decir que no a lo que no esté en concordancia con los dos puntos anteriores.
Sobre todo a las personas que solo se me acercan para pedir por ellos, exclusivamente.
5/ Que estoy aquí para abrirle la puerta a quienes lo merezcan, sean emprendedores, magos, escritores o amas de casa.
Que por ser feliz tengo la obligación de contarlo al mundo y de ayudar a otras personas a que lo sean. Es un compromiso que adquirí hace años y ahora, a mayor visibilidad, mayor es mi compromiso.
6/ Que no “me junto” con personas tristes, grises ni quejicas. Lo siento, YA NO.
La gente que se queja por vicio abusa de mi tiempo, de mi alegría y de los demás que, por educación, no son capaces de levantarse e irse. Yo ya no lo hago, no les doy ese poder. En honor a las personas que realmente tienen problemas, el resto no solo no tenemos derecho a quejarnos sino que tenemos la obligación de ser agradecidos.
7/ Que cada 7 años cambio de profesión, con lo que estoy abierta a que me pregunten qué seré de mayor.
Sobre todo, necesito maestros constantemente para aprender. Por eso valoro tanto la formación.
8/ La poesía no es un género para mí, la poesía es un estado en el que vives, te desarrollas y nunca mueres.
Por eso no me interesan expresamente los círculos de poetas sino la gente que hace poesía, que a veces no es lo mismo. Conozco a muchísimos profesionales que cada día llevan la poesía a la empresa con su forma de ver la vida. Ellos permanecerán vivos en las emociones de alguien, conseguirán cambiar cosas. A ellos los quiero cerca.
9/ Que no pertenezco a ninguna secta literaria, ni de formación, ni movimiento alguno que no sea la libertad de expresión y la igualdad de oportunidades.
Lo que abandere, será limpio. Si no, diré que no, que me hice experta :).
10/ Me interesan las personas. Lo que sienten y cómo viven.
Me interesan tanto, que si me contrata una empresa para que forme a sus profesionales ha de tener claro que siempre abogaré porque ellos hagan lo que realmente desean; que encuentren su camino. El talento está relacionado con la pasión y hay muchos profesionales que la tienen pero no lo saben. Ayudarlos a descubrirla no es un reto, es una necesidad para mí.
fin (los medios habrán dicho: ¿esto es poesía…? 🙂
of course…
*****
feliz jueves, hoy nos toca “trenecitocuántotequiero” y, caminito a Madrid.
Una jornada que estará preñada de reuniones y presentación de nuestra empresa Tu Experiencia Ibérica (me encanta, me encanta). Improviso un picnic para almorzar en el tren, que me encanta (y mi trozo de chocolate con naranja).
Que tengáis una preciosa jornada llena de alegría, sobre todo…
Experta en visibilidad femenina y Redes Sociales. Escritora de 19 libros, conferenciante, empresaria y poeta. Profesora de Postgrados en La Universidad de Cantabria. Marca personal creativa y humanista. Coach ejecutiva y de equipos certificada.
Presentadora y dinamizadora de eventos.
“A mayor tecnología, más necesidad tenemos de humanizarla”
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar su uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.