Últimamente hablo mucho sola (mamá, con lo que te he regañado…).
Incluso me pongo a discutir o a darme ánimos para hacer tareas, tipo: venga, Yolanda, que en diez minutos has terminado la maleta (qué mentirosilla la otra Yolanda…).
Entre medias, como una enferma de la curiosidad, no dejo de leer artículos a cualquier hora del día. ¡¡Cuántos grandes profesionales escribiendo cada día para enseñarnos!!!
Cuánto más leo, más quiero pero, al final, solo sé que no sé nada…
Eso sí, he descubierto algo que he incluido en el nuevo proyecto formativo para emprendedores y que hoy os quiero compartir…
Me explico…
Nos han enseñado que un error es una oportunidad para aprender pero, muchas veces, esa oportunidad no la ves por ningún lado…
Cuando eso suceda, ¡¡no pasa nada!! Sigue con tu vida e intenta olvidarlo.
Lo que yo hago, en ese caso, es perdonarme por la situación (del perdón hablaremos otro día) y centrarme en lo que ahora quiero, ahora deseo y ahora soy capaz… y dejo de machacarme con la idea de aprender de TODO lo negativo.
Hay errores de los que sí aprendemos, claro, pero no de todos.
He descubierto (en mis carnes, como se dice en mi tierra) que si dedicas mucho tiempo y energía a analizar el error, al final vas como una polilla dándole vueltas a todo y sacándote toda la basura a escondidas porque claro, queda tan chungo que te vean de mal rollo por ahí todo el día dándole vueltas al coco…
Yo divido mis errores:
Errores humanos (o los que me han sucedido con otra persona a la que puedo hacer daño o que ella me lo hace a mí). Con estos actúo rápidamente pidiendo perdón, apartándome o regañándome pero sin arrancarme los pelos. Ha sucedido y si lo he hecho mal, procuraré no hacerlo más pero con ella porque las personas somos diferentes y lo que es un error para alguien, para otra puede ser un regalo.
Y los errores materiales, los que afectan a mi trayectoria profesional o a mi empresa. Esos los analizo y los modifico pero ya está, sin mayor aspavientos. Si tengo que enfadarme lo hago, o gritar o llorar. Les dedico dos días y luego, los olvido, intentando modificar lo aprendido.
Cada día cambiamos y somos diferentes, así que vamos a intentar amarnos en esas diferencias nuevas en lugar de traer al presente nuestra peor versión pasada.
Y, por supuesto, como dice hoy Pau Horta en su artículo:
6- Asume riesgos. Los análisis científicos muestran que las personas que asumen riesgos obtienen mejores resultados educativos y mejores calificaciones. Definir objetivos, arriesgar, la motivación y la persistencia en alcanzarlo son lo que realmente te lleva al éxito.
*************
Buenos días, queridos, de esta mujer preñada de errores 🙂
Un martes para pensar un ratito en nosotros, que vamos tan rápido, tan rápido, que apenas nos queda tiempo para decirnos todas las palabras hermosas que merecemos.
¿Qué tal si hoy nos dedicamos un rato a ello? ¿a recordarnos cuánto hemos luchado para llegar hasta el día de hoy y lo valientes que somos…?
Os abrazo hasta doler.
Experta en visibilidad femenina y Redes Sociales. Escritora de 19 libros, conferenciante, empresaria y poeta. Profesora de Postgrados en La Universidad de Cantabria. Marca personal creativa y humanista. Coach ejecutiva y de equipos certificada.
Presentadora y dinamizadora de eventos.
“A mayor tecnología, más necesidad tenemos de humanizarla”
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar su uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
2 Comments
Resumiendo por mi parte de todo lo que nos indicas anteriorme……ole tu.
Estoy al cien por cien con tus comentarios.
Y seguir desayunando jamon, y lo del cancer, por favor……..
Gracias, Joaquín,por leerme cada día sea la hora que sea. Y por amar los errores 🙂 (ah! y por recordarme el jamón, que mira por donde mañana voy a abusar un poco de él, jeje).Un abrazo de doler.