Hoy es el último post antes de año nuevo.
Yo,
al año que viene,
le voy a pedir
mucha ternura…
Por eso quiero colgar hoy este poema, porque una es como es y siente de esta forma tan atropellada y tan de verdad, porque desde niña le han atragantado el alma de cariño y de calor.
Por eso,
aunque parezca cursi,
termino el año dedicándole el blog a la madre que me cobijó en sus entrañas, porque con ella se lo dedico a todas esas mujeres que ha amamantado a personas llenas de esperanza mientras la suya (que ironía), se diluía en promesas incumplidas o en sueños que nunca llegaron.
Este poema
es para la
madre
que me
parió
(aunque ella
nunca me
lo haya
pedido).
Un poema a
su útero
apretado de hijos,
a su corazón
infectado
de tanto
callarse y
a su amor
infinito,
infinito,
e infinito…
Un poema
a sus lágrimas
dulces que
me enseñaron
que hay que
dar sin recibir
(creo que por
eso tiene
el azúcar
tan alto)
y a sus
llamadas
interminables
a deshoras
para decirme
que me
envía las
croquetas con
mi hermana.
Pero sobre
todo,
un poema
a la mujerjineta
que vive
dentro de
sus venas;
la que se
le agita
dentro
y le muerde
los huesos
y la que,
por miedo a
la soledad,
aún no ha
querido
dejar
cabalgar.
yolandasincerayamando
Experta en visibilidad femenina y Redes Sociales. Escritora de 19 libros, conferenciante, empresaria y poeta. Profesora de Postgrados en La Universidad de Cantabria. Marca personal creativa y humanista. Coach ejecutiva y de equipos certificada.
Presentadora y dinamizadora de eventos.
“A mayor tecnología, más necesidad tenemos de humanizarla”
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR
1 Comment
nadie hay mejor a quién dedicarle un poema, saludos viladecanenses