¿Mi objetivo?: tu sonrisa.

¿Por qué nos pone tanto eso de que empiece el año…? porque pensamos que, por arte de magia, en nuestra vida van a suceder cosas hermosas y, sobre todo, situaciones nuevas que nos van a hacer más felices (toma ya, con la cantidad de puntos que hay que cumplir para ser felices, según dicen los gurús de la felicidad…).

Así que estamos en ese momento cumbre para definir objetivos y para hacernos los héroes pensando en todo aquello nuevo que vamos a adoptar en nuestra vida: vamos a andar más, a comer menos cocina prefabricada, a organizar nuestro estudio, a levantarnos antes para poder hacer deporte o trabajar solos en casa… (como veis, no he hablado de hacer dieta).

Y como nos dedicamos a pensarlo y a pensarlo mucho pero no a escribirlo y a organizarlo, cuando vamos por el mes de marzo nos damos cuenta de que al final, solo nos hemos levantado un día antes a trabajar y que lo de comer más sano cuesta tela planificarlo y no sabemos como, con lo fuerte que yo lo deseo, termino todas las noches cenando pavo frío y queso con un yoghurt.

Ya sabéis lo forofa que soy de las listas y de escribir todo. Los que hayáis leído mis libros de autoayuda o asistido a alguno de los cursos que imparto, conocéis que eso de ponerme a escribir para que yo misma lo tenga claro y no me olvide, es un vicio. Y es un vicio porque funciona…

Así que hoy os voy a dar uno de esos pequeños e inmensos trucos que mucho conoceréis y que utilizamos los que nos dedicamos a organizar contenido para conseguir objetivos.

 

¡¡Os presento al pequeño  SMART!!

yolanda saenz de tejada smart objetivos

Cuando termines de leer este post, te recomiendo que lo estrenes, igual que hago cuando me compro unos zapatos, que salgo de la tienda con ellos puestos, por si me olvido la bolsa en algún lado, que no sean los nuevos.

Empieza hoy mismo, es adictivo.

Elije uno de esos objetivos que desde diciembre (incluso desde agosto) llevas dándole vueltas y que a estas alturas sigue siendo solo un deseo.

Le aplicas las siglas de este acrónimo inglés y ¡voilá!. Es solo cuestión de ponerte los deberes para conseguirlo y cumplirlos.

 

Por qué nuestros objetivos tienen que ser “pequeños SMART?:

yolanda saenz de tejada smart objetivos

S: Ha de ser específico.

No me vale decir : quiero ser una conferenciante muy buena. He de especificar: quiero dar 30 conferencias al año, o que me inviten a hacer un Tedx, por ejemplo.

 

M: medible.

He de ponerle un plazo: En 3 meses quiero tener instalado en mi agenda el hábito de levantarme una hora antes por la mañana para trabajar a solas en casa.

 

A: alcanzable.

Por supuesto, no me puedo poner que quiero, en seis meses, haber ahorrado para hacer un viaje a la india cuando apenas llego a finales de mes.

 

R: realista y retador.

Un objetivo no puede ser idealista (bueno, con esto cuidado que estáis leyendo a una utópica que se ocupa de trabajar para cumplirlos J).  Si yo no he cocinado apenas nada, no puedo pretender, en un año, ser un chef de prestigio y salir en las televisiones. Vamos a ir poco a poco, alcanzando pequeños grandes pasos. Por otro lado, ponerte metas que no te inspiren, que no te motiven o llenen, no van a liberar en ti la dopamina que necesitas para alcanzarlas. No te vas a sentir tan importante.

 

T: tiempo.

Esta es la clave de cualquier objetivo: Cada día hay que planificar, agendar, especificar. Primero, anotamos, globalmente, qué necesitamos para alcanzar nuestro objetivo y luego, lo repartimos en días, con sus fechas y, si es posible, con sus horas. Acotar el principio del objetivo y el final.

 

Si queremos cambiar algo, si deseamos incorporar algo nuevo, hemos de  trabajarlo como lo que es: algo importante, algo que realmente vamos a conseguir.

 

Yo he empezado el año trabajando el objetivo de conciliar más mi vida profesional, familiar y personal (que no es lo mismo, para mí, personal y familiar :). Pero de ello hablaremos otro día).

 

 

Feliz miércoles, queridos, desde palacio ya, os abrazo hasta doler y os deseo mucha ilusión para esos objetivos que vais a conseguir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar su uso pulsando el botón "Configurar".
Política de cookies
Aceptar todas
Rechazar
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Política de cookies
Aceptar
Configuración de cookies
Rechazar