Quevedo y las 5 preguntas que te volverán adicto a ti

autoayuda motivación quevedo y las 5 preguntas yolanda saenz de tejada

Quevedo y las 5 preguntas que te volverán adicto a ti

 

Además de “tener luz”, me gusta decir que algunas personas “tienen clase”.

Quevedo decía algo que, después de un poema, siempre abre mis cursos de formación (da igual que hable sobre protocolo profesional, marca humanista, visibilidad, o emprendimiento): “Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas”.

 

Brillantemente, expone lo importante que son las buenas maneras en la sociedad y, sobre todo, el principio fundamental que rige las relaciones profesionales y personales: Las personas educadas son mucho mejor aceptadas, sin duda, pero, ¿sabéis por qué…?, porque nos hacen sentir importantes, así de sencillo.

Cuando alguien te pregunta por ti o por tus hijos; se preocupa de lo que quieres beber; está pendiente de lo que necesitas y se adelanta a saber que a ti no te gusta el queso cuando organiza una cena para no ponerlo, tú te sientes importante y eso es tener clase, que no tiene nada que ver con el dinero ni con la posición social (en la aldea donde tengo mi tierra prometida, tengo unos vecinos con una clase que le sale por las puertas, y más sencillos no pueden ser).

autoayuda motivación quevedo y las 5 preguntas yolanda saenz de tejada

La comunicación no es hablarle a las personas de ti, sino preguntarles por ellas e interesarte por su vida, aparte de que es la estrategia perfecta para saber qué necesitan y ofrecerlo tú, como profesional, como amigo, como pareja, como padres…

Cada vez tenemos menos tiempo para las personas, porque invertimos tanto en las redes, que pensamos que ese es el mundo actual, y como todos somos maravillosos dentro de ellas, cuando alguien cuenta una pena, nos volvemos locos de afecto, le proporcionamos mil likes y lo ayudamos con palabras, pero vamos andando y ni siquiera vemos a nuestros prójimos de verdad, los de carne y hueso que nos piden ayuda o que nos cuentan lo mal que lo están pasando. No los vemos porque apenas interactuamos con ellos, por no decir de los indigentes que están en las calles tirados y que solo con que les saludáramos, ya no se sentirían invisibles (por todos los demonios, solo decirles buenos días o buenas noches, no hace falta darles nada si no queremos, pero no les neguemos el respeto). A todos nos ha pasado eso de volver la cara hacia otro lado para no saludar a alguien y ver a esa misma persona en una feria o en otro país y saludarlo como si fuera un íntimo amigo, abrazo incluido.

Nos llegan mensajes de personas que leemos rápidamente y contestamos de manera inadecuada, o ni siquiera contestamos (por cada 30 bienvenidas que doy en linkedin y agradezco que hayan conectado conmigo, recibo una respuesta agradeciendo mis palabras). No nos hemos enterado que detrás de cada pantalla de ordenador o de teléfono, hay una persona, no una máquina, y apenas tenemos tiempo para nadie.

(Ay, qué pena, ignoramos que tener tiempo para los demás es tenerlo para nosotros).

autoayuda motivación quevedo y las 5 preguntas yolanda saenz de tejada

Escuchamos muy poco, cada vez menos y, sin embargo, nos apasionan las frases maravillosas que nos hablan sobre los valores y sobre lo importante que es tenerlos, por no decir las que nos invitan a que pasemos más tiempo con las personas.

¿Nos hemos repasado nosotros esos valores?, ¿nos hemos preguntado si somos esa persona con la que nos gustaría pasar una tarde tomando el té o, por el contrario, si nos estamos quejando todo el día y nadie querría escuchar nuestras cosas…?

En mi último libro, “Poesía para directiv@s con alma, pero sin tiempo”, le dedico un capítulo a los valores, porque es vital que los conozcamos, por eso intento ayudarte a ello con algunas preguntas que, cuanto menos, te van a picar un poco y, con suerte, te van a incomodar el verano :).

Dejo espacio entre ellas para que vayas escribiendo las respuestas, lo mío es dar deberes, jeje.

 

  • ¿Le dedicas más tiempo a las personas que a tus redes sociales?, ¿te ocupas de atender a tus contactos, amigos, familia?, ¿de cuidarlas y de responder los mensajes de manera humanista, con respeto y pensando que detrás de cada pantalla hay una persona, no una máquina?

autoayuda motivación quevedo y las 5 preguntas yolanda saenz de tejada

 

  • A la hora de negociar o cuando tienes un conflicto, ¿piensas que la otra persona debe ganar también o que lleva parte de razón, o piensas que tu verdad es absoluta (vaya palabra fea, por si te da una pista :))?

autoayuda motivación quevedo y las 5 preguntas yolanda saenz de tejada

 

  • ¿Eres generoso? No hablo solamente de dinero, sino de tiempo, que es lo que más vale hoy en día. Vamos a dejar de hablar de los niños pobres, que eso era cuando éramos pequeños y ocupémonos de las personas que tenemos cerca, no solo de adoptar a un niño en África y alardear de ello cada vez que alguien saca el tema de la solidaridad. ¿Te has preguntado si algún vecino tuyo necesita algo?, ¿te subes al tren o al avión y estás pendiente de si alguien necesita subir la maleta o dejas que pase primero…?

autoayuda motivación quevedo y las 5 preguntas yolanda saenz de tejada

 

  • ¿Cultivas las buenas maneras?, ¿agradeces; pides permiso y perdón?,  ¿estás pendiente de si alguien se siento solo en un evento de networking?, ¿dejas hablar a las personas sin interrumpir?, ¿no pierdes los nervios insultando? ¿Eres una persona educada, o es algo en lo que no te habías detenido a pensar…?

autoayuda motivación quevedo y las 5 preguntas yolanda saenz de tejada

 

  • ¿Te rodeas de personas generosas, o de personas que solo quieren alcanzar sus objetivos? Más que nada, por eso de que: si quieres ser buena persona, rodéate de ellas.

autoayuda motivación quevedo y las 5 preguntas yolanda saenz de tejada

 

Bien, pues esto no es un juego de esos de puntos de las revistas con soluciones perfectas. Esto es una herramienta para que pienses en ti y para que las respondas Si la respuesta está de acuerdo con lo que realmente te gustaría ser (no hacer), has ganado.

Si no, la buena noticia es que no has perdido, sino que también has ganado: la oportunidad de crecer, de cambiar, de sentir que estás vivo y eres de utilidad social.

Gracias por leerme.

Para más información del libro, te dejo el enlace por si quieres pedirlo dedicado: Poesía para directiv@s con alma, pero sin tiempo. Eso sí, aviso que lleva poesía mía en cada capítulo, por eso de trabajar el cerebro y el alma 🙂

www.yolandasaenzdetejada.com

 

“En cambio que espiritual que usted me brinde una rosa de su jardín principal…”. Os dejo esta preciosa versión de Magos y Limón que siempre hace que me baile la vida y sonría.

Contenido bloqueado, debe aceptar cookies para ver este contenido.
Aceptar todas las Cookies

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar su uso pulsando el botón "Configurar".
Política de cookies
Aceptar todas
Rechazar
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Política de cookies
Aceptar
Configuración de cookies
Rechazar